Médica Santa Carmen

COFEPRIS 243300201A1248 Responsable Sanitario Dr. Joseph Guerrero Soto, Cédula Profesional 9749004 Universidad Autónoma de Querétaro. Cédula de especialidad en Nefrología 12302247, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza. 

Categorías
News

En Médica Santa Carmen reforzamos la importancia de la prevención renal

En Médica Santa Carmen seguimos comprometidos con la educación y prevención renal. Los nefrólogos: Sergio Hernández, Carlos Iván Rosales y Edgar Solís, han compartido sus conocimientos en distintos medios de comunicación, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades renales y los factores de riesgo asociados, como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y los malos hábitos de salud.

La detección temprana de enfermedades renales es clave

El jueves 16 de enero, el Dr. Sergio Hernández Estrada, Nefrólogo y Director Médico, participó en el programa Reporte Índigo con Mariano Riva Palacio, donde destacó la relevancia de la detección temprana de enfermedades renales, ya que estas suelen no presentar síntomas en etapas tempranas. Durante su intervención, el Dr. Hernández explicó cómo condiciones como la diabetes, la hipertensión y la obesidad pueden poner en riesgo la salud renal si no se controlan adecuadamente, subrayando la importancia de las revisiones regulares para prevenir complicaciones.

Los riñones son órganos fundamentales que nos ayudan a mantener la homeostasis y equilibrio del cuerpo, ayudando a desintoxicar y mantener un balance hídrico adecuado, controlando nuestra presión arterial, entre otras funciones. En México, donde las enfermedades cardiometabólicas y renales son tan prevalentes, es crucial que la población se realice pruebas renales y dé seguimiento con tratamientos de manera oportuna y continua. -Puntualizó.

Un cambio de hábitos evitará problemas renales en un futuro

El viernes 17 de enero, el Dr. Carlos Iván Rosales Galindo, también parte de nuestro equipo de nefrólogos, estuvo en Mexiquense TV Canal 34, en la sección de ‘El especialista’ conducido por Gina Serrano, donde continuó abordando los factores de riesgo y las medidas preventivas clave para evitar enfermedades renales, como una adecuada hidratación, una alimentación saludable y la práctica de actividad física recurrente. 

Dr. Carlos Rosales

Viene este año y es buen momento para que retomemos hábitos sanos para nuestros riñones, para que nunca nos den ningún problema durante nuestra vida. Lo más importante es conocer a los pacientes con más riesgo, que son aquellos que tienen diabetes, hipertensión y algún grado de obesidad. El 12% de la población en México tiene algún grado de enfermedad renal. La alimentación es una parte clave; debemos evitar los alimentos ultraprocesados, el consumo excesivo de azúcares y sodio, la toma de refrescos y alcohol, así como evitar una vida sedentaria. -Señaló.

¿Los riñones duelen? Conozca cuáles son las pruebas renales

Por otro lado, el martes 21 de enero, el Dr. Edgar Solís Vargas, Nefrólogo y Subdirector Médico, participó en la entrevista de Espacio Abierto de Radio Ciudadana IMER, conducida por Monserrat Arroyo, donde profundizó sobre la importancia de la prevención de enfermedades renales. Durante la conversación, se abordó la frecuente duda sobre si los riñones duelen, a lo que el Dr. Solís aclaró que, generalmente, los riñones no duelen, y que el dolor suele estar relacionado con lumbalgias o la presencia de cálculos renales

En relación con las comorbilidades asociadas a la enfermedad renal, el Dr. Solís enfatizó que 1 de cada 10 personas en México presenta alguna afección renal, y que las enfermedades como diabetes e hipertensión son factores determinantes. De manera alarmante, el 50% de los pacientes diabéticos no controlados desarrollan Enfermedad Renal Crónica (ERC) con necesidad de hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante renal. Además, el Dr. Solís destacó las pruebas simples disponibles para la detección temprana de la ERC, como el historial médico familiar, la medición de la presión arterial, el índice de masa corporal, la prueba general de orina, análisis de sangre y, en algunos casos, estudios de imagen.

Los riñones en sí no duelen. El dolor puede estar relacionado con lumbalgias o la presencia de cálculos renales. Si bien los síntomas no siempre son evidentes en las primeras etapas, es esencial realizar chequeos periódicos para detectar cualquier signo de daño renal. La prevención es clave y en Médica Santa Carmen ofrecemos el programa #RevisaTuRiñón, donde la población puede hacerse chequeos gratuitos y detectar factores de riesgo de Enfermedad Renal. -Concluyó.

Médico: Sergio Hernández Estrada 

Médico Cirujano – Ced. Prof. 4453867- UAEM
Nefrólogo- Ced. Esp. 7491538 – UNAM

Ubicación: Centro Infinito Santa Fe – Av Vasco De Quiroga 4299 Consultorio 1003 Col. Santa Fe, Cuajimalpa.

Edgar Solís Vargas

Médico Cirujano y Partero – Ced. Prof. 7405985 – Universidad de Guadalajara.
Nefología – Ced. Prof. 11282714 – Centro Médico Nacional de Occidente (IMSS).

Ubicación: Lib. José Manuel Zavala 160, Centro, CP. 37700, San Miguel de Allende, Gto.

Carlos Iván Rosales Galindo

Médico Cirujano – Ced. Prof. 6278467 – UAG
Nefrólogo – Ced. Prof. 10993048 – UAG

Ubicación: Avenida El Tepeyac 8, Tepeyac, CP. 47410, Lagos de Moreno, Jal.

¡Únete al equipo!