Con motivo del “Día del Médico”, queremos felicitar a todos los profesionales que se esfuerzan cada día por mejorar la salud de las personas, con ética y compromiso. En particular, en Médica Santa Carmen resaltamos todos los días el importante trabajo del Médico Nefrólogo, especialista en la salud renal, por su valiosa contribución en este ámbito.
En México, se estima que el 10% de la población presenta algún tipo de daño renal, lo que representa aproximadamente 15 millones de personas. Sin embargo, solo hay 1,440 nefrólogos certificados para atender a una población de 129.7 millones. En este sentido, la Organización Panamericana de Salud recomienda contar con al menos 20 nefrólogos por cada millón de habitantes, lo que implica que el país necesita más de mil nefrólogos adicionales para cubrir esta demanda. Además, como podemos observar en el siguiente mapa de Nefrólogos Certificados en México, la mayoría de ellos se encuentran concentrados principalmente en: Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Estado de México y Guanajuato.
¿Por qué son tan importantes estos profesionales de la salud? Los Nefrólogos
Porque la enfermedad renal crónica (ERC) es una condición con prevalencia creciente a nivel mundial y se estima que será la 5ta. causa de muerte global para 2040.
La ERC se ha convertido en un grave problema de salud pública en México, asociado a enfermedades crónicas de alta prevalencia como la diabetes y la hipertensión principalmente y generando un impacto indirecto en la morbimortalidad global de los pacientes, al aumentar el riesgo de complicaciones relacionadas a enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión e infecciones. Esta situación requiere una alta demanda de recursos humanos, infraestructura y económicos para robustecer dicha atención en el sistema de salud.
La tendencia es que las cifras de ERC sigan aumentando con una proyección desfavorable para los próximos años, esto derivado de que la capacidad de atención actual se encuentra rebasada y no existe una estrategia escalable que haga contención a la epidemia de ERC en nuestra población. Por esta razón, es fundamental implementar estrategias de prevención renal, con la colaboración de médicos de primer contacto, quienes desempeñan un papel clave en la detección y tratamiento tempranos de enfermedades crónicas y de los principales factores de riesgo de daño renal, como diabetes, hipertensión y obesidad. De manera adicional, y junto con los médicos de atención primaria, la intervención de especialistas en nefrología en las distintas etapas de la enfermedad renal es primordial para incidir en el retraso de factores de progresión de ERC y tomar decisiones tempranas cuando el paciente requiere iniciar terapia de soporte renal.
Es muy importante señalar que en las primeras etapas de ERC, no suelen presentarse síntomas específicos, lo que favorece que muchas personas desconozcan que la padecen. Es por esto que las pruebas de tamizaje son cruciales para detectar la enfermedad a tiempo y permitir intervenciones efectivas mediante cambios en el estilo de vida, la alimentación e inicio de manejo farmacológico temprano. A medida que la enfermedad avanza, los efectos pueden volverse irreversibles, sin embargo es posible intervenir para controlar y enlentecer su progresión, lo que puede reducir la necesidad de terapia de sustitución renal.
Muchas veces se confunden las especialidades de nefrología y urología, pero existen diferencias clave. La diferencia entre nefrólogo y urólogo es que el primero se especializa en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del riñón, mientras que el segundo se enfoca en el tratamiento de enfermedades del sistema urinario y reproductivo, como infecciones urinarias o cálculos renales.
La labor de los nefrólogos es indispensable en la lucha contra la ERC. En este Día del Médico, es fundamental reconocer su esfuerzo y abogar por un sistema de salud integral que no solo forme más nefrólogos, sino que también implemente estrategias de prevención y educación en profesionales de la salud y en la población, asegurando un futuro más saludable para todos.
Médico: Sergio Hernández Estrada
Médico Cirujano – Ced. Prof. 4453867- UAEM
Nefrólogo- Ced. Esp. 7491538 – UNAM
Ubicación: Centro Infinito Santa Fe – Av Vasco De Quiroga 4299 Consultorio 1003 Col. Santa Fe, Cuajimalpa.