Médica Santa Carmen

COFEPRIS 243300201A1248 Responsable Sanitario Dr. Joseph Guerrero Soto, Cédula Profesional 9749004 Universidad Autónoma de Querétaro. Cédula de especialidad en Nefrología 12302247, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza. 

Categorías
Blog

Cuida tus riñones en invierno y en las fiestas de fin de año: un llamado a la prevención.

Durante la temporada de invierno, muchas personas disfrutan de las celebraciones y festividades, pero es también un periodo en el que nuestra salud, y especialmente la salud de nuestros riñones, requiere mayor atención. Con las bajas temperaturas, las comidas abundantes y las alteraciones en nuestros hábitos, los riñones pueden estar bajo mayor estrés, lo que puede derivar en problemas graves si no se toman las precauciones adecuadas.

El riesgo de la deshidratación en invierno

Una de las principales amenazas para nuestros riñones en invierno es la deshidratación. Aunque en este periodo del año no sentimos tanto la necesidad de beber agua como en los días calurosos, el aire frío y seco puede hacer que perdamos líquidos sin darnos cuenta. La deshidratación es un factor de riesgo importante para el mal funcionamiento renal, ya que nuestros riñones dependen del agua para eliminar toxinas y mantener el equilibrio de electrolitos. Según la Fundación del Riñón (National Kidney Foundation), «la deshidratación puede causar daños a los riñones si se prolonga en el tiempo, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades renales crónicas». En el invierno, la falta de líquidos, sumada a la reducción de la sensación de sed, aumenta la posibilidad de que los riñones se vean afectados.

Comidas y bebidas navideñas: ¿un desafío para los riñones?

Las fiestas decembrinas son sinónimo de abundantes comidas ricas en sal, azúcar y grasas. Estos alimentos, si se consumen en exceso, pueden comprometer la función renal. Una dieta alta en sal, por ejemplo, aumenta la presión arterial, un factor clave en el desarrollo de enfermedades renales. De acuerdo con Sergio Hernández Estrada, Nefrólogo y director médico en Médica Santa Carmen del Centro Médico ABC, Santa Fe, «el exceso de sodio puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones, lo que compromete su capacidad para filtrar las toxinas y desechos del cuerpo». Además, el consumo elevado de alcohol, muy común en las celebraciones, también sobrecarga los riñones, dado que el alcohol aumenta la producción de orina y puede contribuir a la deshidratación.

La importancia de mantener la temperatura corporal

El frío intenso puede afectar directamente la función renal. En temperaturas bajas, el cuerpo tiende a reducir la circulación sanguínea hacia los riñones, lo que puede dificultar su capacidad de filtrar y eliminar desechos. Según el Dr. Edgar Solís Vargas, nefrólogo y subdirector médico en Médica Santa Carmen, «el riesgo de insuficiencia renal aguda aumenta en invierno, especialmente en personas mayores o con enfermedades preexistentes, ya que la vasoconstricción derivada del frío puede reducir el flujo sanguíneo hacia los riñones». Para prevenir estos efectos, es fundamental mantener una temperatura adecuada en el hogar y evitar la exposición prolongada al frío. Usar ropa abrigada, especialmente en extremidades como manos y pies, y evitar cambios bruscos de temperatura, son medidas clave para proteger la salud renal.

Estrés y alteración de los hábitos

Las fiestas también suelen implicar un aumento en los niveles de estrés, que puede afectar a nuestros riñones a través de un aumento en la presión arterial. El estrés crónico es conocido por ser un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y renales. Además, en esta época, muchas personas suelen interrumpir sus rutinas de ejercicio y cambiar sus patrones de sueño, lo que también puede afectar negativamente a los riñones.

Consejos para cuidar tus riñones en invierno

  1. Mantente bien hidratado: Aunque no sientas sed, es importante seguir tomando agua. El consumo de líquidos no debe reducirse por el frío. Opta por infusiones sin azúcar o agua tibia para mantenerte hidratado sin sentir incomodidad.
  2. Controla el consumo de sal y azúcar: En las celebraciones, trata de moderar el consumo de alimentos altos en sodio y azúcar. Apuesta por platos más ligeros y balanceados que incluyan frutas, verduras y proteínas magras.
  3. Evita el exceso de alcohol: El consumo excesivo de alcohol es dañino para los riñones y el sistema cardiovascular. Si decides beber, hazlo con moderación y alterna con agua para evitar la deshidratación.
  4. Mantén una temperatura adecuada: Evita cambios bruscos de temperatura y protégete del frío con ropa adecuada, sobre todo si tienes predisposición a enfermedades renales o cardiovasculares.
  5. Monitorea tu presión arterial: Si eres hipertenso o tienes antecedentes familiares de problemas renales, asegúrate de controlar tu presión arterial y seguir las indicaciones de tu médico.
Cuidar nuestros riñones durante el invierno y las festividades de fin de año es fundamental para mantener nuestra salud a largo plazo. La combinación de un clima frío, comidas abundantes y el estrés propio de la temporada puede afectar negativamente a nuestra función renal. Sin embargo, con hábitos saludables como una correcta hidratación, una dieta equilibrada, la moderación en el consumo de alcohol y la protección contra el frío, podemos evitar complicaciones y disfrutar de unas fiestas saludables y sin sobresaltos para nuestros riñones. Recuerda que la prevención siempre es el mejor tratamiento. ¡Cuida tus riñones y disfruta de unas fiestas llenas de salud y bienestar!

Médico: Sergio Hernández Estrada 

Médico Cirujano – Ced. Prof. 4453867- UAEM
Nefrólogo- Ced. Esp. 7491538 – UNAM

Ubicación: Centro Infinito Santa Fe – Av Vasco De Quiroga 4299 Consultorio 1003 Col. Santa Fe, Cuajimalpa.

¡Únete al equipo!