Nos sumamos al ‘Día Mundial del Riñón 2025: ¿Tus riñones están bien?’ cuyo objetivo este año es la detección temprana de la Enfermedad Renal Crónica (ERC). Para ello, en Médica Santa Carmen presentamos una nueva edición de nuestro programa gratuito ‘Revisa tu Riñón’ dirigido a pacientes con diabetes.
´Revisa tu Riñón’ se llevará a cabo en nuestras clínicas de la Ciudad de México y en el Centro Médico Toluca del Estado de México, los días 13, 14 y 15 de marzo, donde realizaremos una serie de estudios gratuitos para evaluar el riesgo de daño renal y brindaremos planes de acción encaminados a intervenciones tempranas, de acuerdo a las necesidades específicas de cada paciente.
La ERC es el deterioro progresivo e irreversible de la función renal. Es una enfermedad silenciosa, o sea que no presenta síntomas en las primeras etapas, y su prevalencia es cercana al 14% en México. Este año, ‘Revisa tu Riñón’ estará enfocado en pacientes con diabetes, principal factor de riesgo junto con la hipertensión arterial.
Se sabe que el 38% de los pacientes con diabetes en la Ciudad de México ya presenta algún grado de enfermedad renal y, según estudios recientes, un diagnóstico y tratamiento oportunos pueden retrasar hasta 7 años el deterioro de la función renal.
El Dr. Sergio Hernández Estrada, Nefrólogo y Director Médico aquí en Médica Santa Carmen, señaló la importancia de esta iniciativa: «La mayoría de los pacientes que llegan a necesitar diálisis no sabían que tenían enfermedad renal en etapas iniciales. Hoy, con los tratamientos adecuados e intervenciones oportunas, podemos retrasar su progresión durante años, pero para ello, debemos detectarla a tiempo.»
Asimismo, el Dr. Sergio Hernández señaló que en nuestra edición anterior de ‘Revisa tu Riñón 2024’, se detectó la presencia excesiva de albúmina en la orina, un indicador clave de daño renal, en el 25% de los participantes del programa. Este porcentaje aumentó 39% entre aquellos participantes con diabetes. Experiencia clave para reforzar la prevención en personas con este importante factor de riesgo.
Detalles del Programa: ¿Cómo participar?
‘Revisa tu Riñón’ realizará una evaluación integral a los participantes, que incluirá un cuestionario sobre factores de riesgo, una evaluación antropométrica (medición de peso, talla y circunferencia abdominal), medición de signos vitales (presión arterial y frecuencia cardiáca), análisis de creatinina en sangre para evaluar la función renal, así análisis de albúmina en orina para detectar daño renal temprano. Además, brindaremos educación sobre la ERC, sus factores de riesgo y las principales estrategias de prevención.
Las pruebas serán analizadas por nuestros especialistas, quienes brindarán recomendaciones personalizadas a cada participante.
Requisitos para ser parte de este programa:
- Ser mayor de 18 años
- Tener diagnóstico previo de diabetes mellitus
- No tener diagnóstico conocido de enfermedad renal
- No estar embarazada ni en periodo menstrual
- No presentar fiebre, síntomas urinarios recientes ni haber tomado antibióticos en las últimas 72 horas
- No haber realizado ejercicio intenso en las últimas 24 horas
- No presentar síntomas agudos que requieran atención médica inmediata
Sobre la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en México
La enfermedad renal crónica (ERC) es el deterioro progresivo e irreversible de la función renal. Es una de las 10 principales causas de muerte y discapacidad en México3, especialmente entre personas con diabetes e hipertensión, principales factores de su progresión.
Existe muy poco conocimiento y consciencia en la población sobre esta enfermedad, además de un limitado acceso al tratamiento, tanto por escasez de especialistas en nefrología, como por falta de cobertura económica de las terapias sustitutivas que se requieren cuando la enfermedad llega a sus estadíos más avanzados, como: la diálisis peritoneal, la hemodiálisis y el trasplante. Se estima que una de cada diez personas tiene un grado de daño renal, que si no es atendido, puede evolucionar hasta la pérdida de la función de este vital órgano, encargado de filtrar la sangre, eliminando las toxinas de los alimentos o las producidas por nuestro cuerpo. Además de mantener el equilibrio de agua y sales, controlar la presión arterial y ayudar en la producción de células sanguíneas.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 13.8% de la población mexicana sufre de esta enfermedad, entre 9 y 10 millones de personas tienen algún grado de enfermedad renal. Además, se estima que el 50% de la población sin seguridad social carece de acceso a los tratamientos médicos necesarios para su manejo adecuado, lo que agrava aún más la situación.
El Dr. Juan Manuel Ardavín Iturarte, Director General de la institución, expresó: «Nuestro objetivo es transformar el rumbo de la enfermedad renal crónica en México, brindando a los pacientes con diabetes un acceso oportuno a servicios médicos especializados y de calidad, evitando que desarrollen complicaciones graves, como la necesidad de diálisis o trasplante renal.»
Revisa tu Riñón: prevención en acción.
El programa ‘Revisa tu Riñón’ busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud renal. La detección temprana es una herramienta fundamental para prevenir la progresión de la enfermedad y reducir la mortalidad asociada a la ERC. Los interesados pueden agendar una cita de nefrología a través de nuestra página web, en la sección de Revisa tu Riñón o por WhatsApp al 442 467 9497
Para más información sobre el programa y las actividades de Médica Santa Carmen, te invitamos a seguir nuestras redes sociales en Facebook, Instagram, Youtube, Tiktok, Spotify entre otros.
¡Cambiemos el rumbo de la Enfermedad Renal! ¿Están bien sus riñones? Detecte a tiempo, proteja su salud renal. Comparte este mensaje con tus familiares y amigos, ampliemos el conocimiento para disminuir la mortalidad de esta enfermedad.
Fuentes: National Kidney Foundation
Médico: Sergio Hernández Estrada
Médico Cirujano – Ced. Prof. 4453867- UAEM
Nefrólogo- Ced. Esp. 7491538 – UNAM
Ubicación: Centro Infinito Santa Fe – Av Vasco De Quiroga 4299 Consultorio 1003 Col. Santa Fe, Cuajimalpa.