¿Sabía usted lo importante que es el fósforo en nuestro organismo? Si la respuesta es no, aquí le compartimos el por qué se debe consumir este mineral y cuál de ellos es preferible para su alimentación.
Una de las principales funciones del fósforo es la formación de huesos y dientes, además del crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos.
Es muy importante tener controlado el consumo de fósforo ya sea orgánico o inorgánico, ya que un alto nivel de fósforo en la sangre descalcifica los huesos y por ende, estos se debilitan aumentando el riesgo de tener fracturas, problemas en el corazón o arterias, no permitiendo un adecuado flujo sanguíneo.
Fósforo orgánico y fósforo inorgánico
Ahora bien, ¿cómo identificar el fósforo inorgánico y el orgánico? El fósforo orgánico es aquel se que encuentra en forma natural en alimentos ricos en proteína de origen vegetal como:
- Frijoles
- Habas
- Lentejas
- Garbanzos
- Alubias
- Soya
- Cereales
En cambio, el fósforo inorgánico es aquel que se añade en forma de conservadores y está presente en la mayoría de los alimentos procesados como:
- Embutidos
- Chocolates
- Panes empaquetados
- Refrescos
- Sustituto de leche en polvo
- Aderezos
¿Qué tipo de fósforo consumir o cuál es mejor?
Los especialistas recomiendan el consumo del fósforo orgánico ya que este se absorbe en menor cantidad en la sangre y es más nutritivo por la cantidad de vitaminas, minerales y fibra, a diferencia de los productos con fósforo inorgánico que son ultraprocesados y comúnmente altos en sodio y azúcares.

Recomendaciones del fósforo en la alimentación de pacientes con ERC
Como ya lo pudo notar, el fósforo en la alimentación del paciente renal es de vital importancia, es por eso que debe de tratar de consumir en sus platillos. Busque recetas para preparar deliciosos platillos que ayuden a cuidar su organismo.
En esta ocasión, le compartimos una recomendación para preparar una deliciosa pasta italiana. Cuide su salud y niveles de fósforo cocinando una rica pasta italiana. Aquí le dejamos los ingredientes y el método de preparación. ¡Buen provecho!
Ingredientes
- 1 taza de espagueti integral
- ½ jitomates
- ¼ diente Ajo
- 1/4 Cebollas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 80 gr de carne molida
- ¼ dientes Ajos finamente picados
- Pimienta Negra
Procedimientos
- Cueza la pasta en agua con orégano hasta que quede al dente. Escurra y reserve.
- Licúe los jitomates, el ajo y 1/4 de cebolla para hacer la salsa.
- Parta las cebollas restantes por la mitad y córtelas en tiras.
- Caliente en un sartén el aceite, fría la carne molida y añada la cebolla y el ajo; sofría todo hasta que se dore.
- Incorpore la salsa y deje cocer a fuego lento por 10 minutos. Agregue el espagueti.
- Mezcle todo y sirva espolvoreando pimienta.
Le invitamos a conocer más de salud renal, cuales son los síntomas de falla renal y muchas cosas más navegando en nuestro blog.